https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/
in , ,

Estrenan en Brasil nuevo documental sobre Armenia

El sábado 24 de abril, dos directores de San Pablo, Brasil, estrenaron su segundo documental que tiene a Armenia como objeto inusual.

El sábado 24 de abril, dos directores de San Pablo, Brasil, estrenaron su segundo documental que tiene a Armenia como objeto inusual.

El documental se centra en las desgracias que caracterizan a Armenia, desde el genocidio de 1915 hasta la derrota militar de 2020 por Azerbaiyán, así como los efectos de la llamada «Revolución de terciopelo» de 2018 que derrocó al gobierno pro-Moscú en Ereván.

El cortometraje de los primos Cassiana der Haroutiounian y Cesar Gananian, de San Pablo, miembros activos de la comunidad armenia de la ciudad, se estrenó en línea exactamente el día en que se recuerda el genocidio.

«Cantos» toma su título de una canción del influyente místico armenio George Gurdjieff (1866? -1949), pero su enfoque del trabajo espiritual no está presente.

Según una nota de Nacho Vega de RTV, el documental de 26 minutos no lineal es el resultado de tres viajes antes de la pandemia, entre octubre de 2018 y abril de 2019.

En cuanto a tratar la llamada «revolución de terciopelo» de 2018, se evoca a través de un discurso del hombre que la dirigió, Nikol Pashinyan. El hecho de que se convirtiera en el primer ministro que perdió la guerra de Nagorno-Karabaj, no disuadió a los directores de mantenerlo en la película.

«El discurso de Pashinyan se convirtió en un himno nacional en Armenia y fue el detonante para que más de 500.000 personas salieran a las calles», dice el dúo.

Cassiana, quien trabajó como editora de fotografía en Folha y editó el blog Entretempos en el sitio web del periódico, y Gananian trabajaron previamente en el documental “Rapsódia Armenia” (2012) protagonizado por Gary Gananian, quien tuvo una exitosa carrera como guionista para festivales.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Garo Paylan pide al parlamento turco reconocer el genocidio armenio

Garo Paylan pide al parlamento turco reconocer el genocidio armenio

En Armenia circula un proyecto de ley según el cual se prohibirá a los medios hacer referencia a fuentes anónimas (canales de Telegram, sitios web y páginas en redes sociales), cuyo editor se desconoce.

Prensa en Armenia es diversa, pero no independiente